EDUARDO SANTOS
Unimedios / Saltillo
Los 84 establecimientos de
tatuajes en Coahuila deberán someterse a un aumento de requisitos sanitarios
como parte de una disposición federal de la Secretaría de Salud, lo anterior
para evitar enfermedades como el hepatitis y el sida.
Julio Ramírez Hernández, Subdirector de Regulación de Servicios
de Salud, mencionó que cada tatuador en Coahuila deberá tener una tarjeta que
lo acredite, la cual tendrá un costo de 4 mil 84 pesos y una validez de dos
años.
“Si no se tiene el control necesario o las medidas
higiénicas correspondientes, se tiene el riesgo de contraer hepatitis,
hepatitis C o en su caso el sida, alguna contaminación cruzada”, destacó el
funcionario de la Secretaría de Salud.
Mencionó que se está en una campaña permanente de control
sanitario en todos los establecimientos donde se realizan perforaciones y
tatuajes.
“Según la disposición de la Cofepris (Comisión Federal para
la Protección contra Riesgos Sanitarios) nos pide una tarjeta de control
sanitario en cada uno de los establecimiento por tatuador, ésta tiene vigencia
de dos años y un costo de 4 mil 84 pesos, para lo cual la Subsecretaría de
Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud está promoviendo el
que todos los establecimientos estén regulados”.
Añadió que en cada establecimiento se requiere tener un
manual de procedimientos, además de que cada tatuador debe estar vacunado
contra el tétanos y acudir a un curso de primeros auxilios.
“Nosotros tendremos programadas una serie de visitas de
verificación a cada uno de los establecimientos para ir a constatar que todos
estén en regla, a partir de la última semana de abril”.
Mencionó que se les
está pidiendo a los tatuadores que se regulen y estén al día con la normatividad
vigente a nivel nacional.
“Es una medida para tener el control sanitario más exacto,
más estricto”, destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.