Unimedios / Saltillo
El Consejo Nacional de Fomento
Educativo en Coahuila no recibía la atención necesaria y esto se reflejaba en
la falta de instructores comunitarios y en el nulo apoyo económico que estos
percibían a cambio de sus servicios.
Así lo dio a conocer Jesús Ciro López Dávila, delegado estatal del
Conafe en la entidad quien anunció que se llevará a cabo un programa piloto en
Torreón donde se hará uso de material de cómputo gracias a un convenio que se
pactó con una empresa fabricante de computadoras en la Laguna.
“Se tenía muy olvidado, es cierto y una de mis tareas que me encargó
el Gobernador y Carolina Viggiano que va a ser causa común porque va apoyar de
manera económica incluso con laptops”.
Mencionó que en Torreón se les va a dar una metodología a los
instructores comunitarios para que la apliquen con los educandos, pero ahora
apoyados con computadora.
“En la región Laguna vamos a hacer un pilotaje de cómo podemos
capacitar mejor a nuestros instructores comunitarios que de ser estudiantes de
media superior se convierten en
profesores de niños de preescolar de primaria o de secundaria”.
Agregó que para mejorar la educación de los sectores rurales con
grupos menores a 25 integrantes existen varias estrategias.
“Una es que a los instructores comunitarios que en la mañana atienden
a niños de preescolar o de primaria, durante la tarde puedan atender a los
adultos en programas de alfabetización o de primaria abierta”.
El funcionario, que lleva dos semanas en el cargo, expresó que es muy
importante el incentivo económico que se les va a dar a los jóvenes
instructores ya que se necesita responder a las expectativas actuales.
“Que los apoyemos económicamente, primero para que hagan bien su
trabajo en el año que nos prestan de servicio social y después para que sigan
estudiando y terminen una carrera”.
NOTICIA PATROCINADA POR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.