miércoles, 10 de abril de 2013

En un mes Coahuila tendrá nuevo ombudsman

EDUARDO SANTOS
Unimedios / Saltillo
La próxima semana se lanzará la convocatoria para elegir al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila y en aproximadamente un mes el nuevo titular estará en funciones, así lo informó Eliseo Mendoza Berrueto.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado mencionó que diferentes organismos pueden presentar sus propuestas para la terna, toda vez que la modificación establece que ya no será el ejecutivo quien realice la propuesta.
Por su parte, Edmundo Gómez Garza, Coordinador de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso, explicó que entre los requisitos se encuentra ser profesionista y cumpla con un examen de conocimientos.
Mendoza Berrueto mencionó que ya hubo un acuerdo con el coordinador de la Comisión de Derechos Humanos Edmundo Gómez Garza para iniciar la recepción de propuestas y la posterior elección del nuevo ombudsman coahuilense.
“Ya vamos a sacar la convocatoria para que la Comisión una vez que analice todas las propuestas que hagan los diversos grupos de la sociedad, sobre todo de aquellas instituciones que están identificadas con los derechos humanos para que de todos estos expedientes se vea quiénes cumplen con los requisitos, para que de ahí se haga una terna”, explicó.
Aclaró que el presidente de la CDHEC ya no saldrá de una terna propuesta por el Ejecutivo, pues existe una nueva modalidad para su elección.
“La modalidad nueva es que el Gobernador no mande la terna, la terna sale del Congreso, éste hace una consulta popular, se estudian los expedientes y es el pleno el que va a votar”.

REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Los aspirantes a convertirse en el próximo presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Coahuila deben de cumplir con un total de 12 requisitos.
Así lo informó el diputado Edmundo Gómez Garza, quien comentó que uno de los puntos más importantes es que el interesado provenga de una asociación enfocada a los derechos humanos.
“Lo principal es que compruebes que tienes un título profesional, que sea una asociación que esté ligada a una defensa y promoción de derechos humanos y que cumpla con un examen de conocimientos”.
Adelantó que el próximo martes se mandará la convocatoria a 50 organizaciones con el fin de escuchar sus propuestas.

NOTICIA PATROCINADA POR:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname