martes, 16 de abril de 2013

Será en el 2016 cuando todo Coahuila entre a la modalidad de los juicios orales

EDUARDO SANTOS
S.O.S Noticias / Saltillo
El 1 de junio se realizará la primera etapa en la implementación del nuevo sistema de Juicios Orales, sin embargo será hasta el  2014 cuando este se implemente en Saltillo y en todo el Estado se completará hasta el 2016.
Leticia Decanini Salinas, Comisionada para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en Coahuila, mencionó que el nuevo sistema coexistirá con el viejo sistema hasta que se den por concluidos todos los procesos del sistema anterior.
“Se tiene proyectado que la segunda etapa sea en la región sureste y sería hasta el año 2014, sin embargo para el 2016 tiene que estar operando en todo el Estado, en todas las regiones el nuevo sistema”, adelantó.
La comisionada agregó que el próximo 1 de junio se iniciará con la implementación del nuevo sistema en la región centro, específicamente con cabecera en Monclova, con lo cual se cumple la primera etapa del proyecto.
Informó que se tiene alrededor de un 90% de avance en la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal que estará ubicado en el municipio de Frontera, Coahuila, el cual quedará listo para antes del 1 de junio.
La comisionada agregó que se van a rehabilitar y construir algunos centros de trabajo adicionales como la Defensoría Jurídica, el área de medios alternos y de atención a víctimas, edificios que estarán en los terrenos de la Delegación de la Procuraduría en Monclova.
“Otro punto que como Estado tenemos que abordar es la capacitación, que ya estamos en la segunda etapa del proceso, aquí estamos cubriendo a 140 operadores entre ministerios públicos, aspirantes a jueces, policías investigadores y peritos”.
A nivel normatividad y de leyes, dijo que se han realizado grandes avances tales como: reformas a la Constitución, al Código Penal, nueva ley orgánica de la Procuraduría, de Defensoría y del Poder Judicial, además de otra concerniente a los medios alternos, un paquete del cual el 80% ya fue aprobado por unanimidad en el Congreso del Estado.
“En primera instancia este nuevo sistema comienza con tasa cero, empezamos sin denuncias y a partir del 1 de junio cada delito que inicie una averiguación o un proceso se dará a la luz de este nuevo sistema penal”.
Destacó que todos los procesos que estén en etapa de desahogo se realizarán con el antiguo sistema penal y de esta manera coexistirán ambas modalidades.
Los delitos sobre delincuencia organizada, debido a su complejidad, comentó la comisionada, quedan proyectados hasta el 2016 a nivel general.
“En realidad del 100% de asuntos que atiende la Procuraduría y el Poder Judicial, se tiene proyectado para un nivel óptimo del sistema, que se reduzca a tan sólo el 20% de asuntos que sean desahogados por vía judicial, el 80% de asuntos restantes se deben de resolver a través de vías alternas de solución de controversias”, señaló.
Cabe mencionar que como parte del nuevo sistema de Juicios Orales se contará con la participación de tres personas jurídicas: el Juez de Control que se encargará de recabar todas las pruebas necesarias; el Juez de Juicio Oral, quien llevará el proceso y el Juez de Ejecución de Sentencia, el que determinará el fallo final.

ESCUCHA LA NOTICIA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname