
EDUARDO SANTOS
S.O.S / Saltillo
“El periodista no
está llamado a resolver las crisis, está llamado a decirlas”, esta fue la
premisa que marcó la vida de Vicente Leñero, un referente del periodismo en
México, que también brilló en cine como guionista y en el teatro, en su papel
de dramaturgo.
Este miércoles
falleció, a los 81 años, la noticia se confirmó a través del Consejo Nacional
para la Cultura
y las Artes, Conaculta.
Leñero fue uno de
los escritores más destacados de México en la segunda mitad del siglo 20.
Junto a Carlos
Marín ideó el Manual de Periodismo que a la fecha más de un periodista utiliza
como eje central de su profesión.
Su talento en las
letras brilló en la pantalla grande al escribir los guiones de películas como “Los
de Abajo”; “Mariana, Mariana”; “El Callejón de los Milagros”, “La Ley de Herodes”, “Los
Albañiles”, “El Crimen del Padre Amaro” y “El Atentado”.
En teatro destacó
como dramaturgo al escribir las puestas en escena “Los Hijos de Sánchez”, “Alicia
tal Vez” y “Jesucristo Gómez”, entre otras.
El mundo de las
letras vio publicadas novelas de Leñero, siendo las más representativas: “La Voz Adolorida ”, “Los Albañiles”,
“El Garabato”, “Redil de Ovejas”, “Los Periodistas”, “La Vida que se Va” y “El
Evangelio de Lucas Gavilán”.
El enfisema
pulmonar hizo que dejara de existir este miércoles 3 de diciembre, descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.