'La Patria Madrina' pertenece al disco 'Balas y Chocolate' que sale al mercado este 24 de marzo
AGENCIAS
S.O.S /
México, DF
Una nueva
patria se puede forjar a partir de la fe, del deseo, de la convicción y de la
unión de todos los mexicanos, de los latinoamericanos, de los seres humanos.
Esta es la convicción de Lila Downs quien en “La Patria Madrina”, el primer
corte promocional de su álbum “Balas y Chocolate”, alza la voz en un rezo, una
súplica, un mantra que debemos repetirnos hasta concretar los ideales de un
mejor presente: “Y todo amaneció mejor, mejor…”
Este canto
de esperanza de los mexicanos es incluyente y unifica también al resto del
continente que, hermanado con nuestro país, vive realidades muy similares. Es
por ello que a Lila Downs se unió la voz de Juanes quien desde Colombia
colaboró sumando así, entre los dos, el sentir de una Sudamérica herida pero
que no pierde la esperanza.
A la riqueza de la canción se sumó la visión
estética plasmada con genialidad por el director Gustavo Garzón quien ya había
colaborado con Lila Downs en “Zapata se queda”.
Así, con la
mancuerna creativa formada por la dupla Garzón-Downs, este nuevo video oficial
cuenta con una narrativa única que nos lleva del terrible acontecer diario al
que nos enfrentamos, a la ilusión de un mejor presente y futuro en medio de
sueños, visiones y premoniciones. Figuras ambivalentes como la serpiente, el
cañón, los machetes forman parte de una cosmogonía que Lila Downs quisiera
instituir en un canto a la libertad.
'VIVOS SE LOS LLEVARON...'
A lo largo del videoclip nos encontramos con
una cotidianidad industrial, fría, destructora y globalizada en la que nos
estamos perdiendo día a día sin darnos cuenta. Una en la que los muertos son el
pan de cada día, en la que los desaparecidos son olvidados y la belleza ha sido
manchada de sangre.
“La Patria se ve representada por primera vez
por una mujer de la etnia chocholteca (un grupo étnico de Oaxaca). Esa mujer,
esa Patria Madrina está vestida de blanco por la pureza con que nos gustaría
verla” explica Lila Downs quien además es la autora del tema.
Sin embargo,
lejos de una visión fatalista, Lila Downs nos presenta, de la mano de Juanes,
una visión esperanzadora, esa que como latinoamericanos debemos tener incluso
en medio de la tempestad, esa que invoca a nuestras raíces y nos recuerda nuestro
origen, con todos sus principios, con los ideales que nos conectan con nuestro
auténtico ser, una en la que los lemas de José Martí, Vicente Guerrero y Simón
Bolívar se reúnen con los vicerales reclamos de los padres de nuestro hoy:
“Vivos se los llevaron, y vivos los queremos”…
En el video
que fue filmado en El Valle del Águila en el Ajusco, participaron durante 12
horas más de 50 extras quienes voluntariamente quisieron formar parte de este
canto a la verdad encabezado por Lila Downs y Juanes pero acompañado de figuras
que van de Huiztilopochtli a los campesinos que cada día aran nuestra tierra
latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.