lunes, 1 de febrero de 2016

UNA TAZA Y DOS DE CULTURA

¿Nos juntamos para ver los Oscar?


POR SERGIO ARÉVALO
@sergioharevalo

Tres bolsas de papas y una de chicharrón de cerdo de esos que dicen que son buenos para la dieta, refrescos varios y un botellín de agua (para seguir fingiendo que no pecaré tanto), y un litro de nieve “para que amarre” ¡estamos listos! Que venga ya la entrega de los premios de la Academia.


Las cartas ya están sobre la mesa, la terna para hacerse acreedor a un Oscar ya se cantaron  ¿le ganará un hombre “revivido” a uno “renacido? Sí bien son varias las películas nominadas a las 24 categorías de premiación que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, son dos las que han tenido a la crítica especializada trabajando en particular,  por una parte tenemos la historia de un hombre que lucha por hacer justicia y resurge prácticamente de entre los muertos con sed de venganza, por otro lado un hombre  que alcanza la felicidad siendo mujer y hará lo que esté a su alcance para lograrlo, luchando contra la ignorancia, prejuicios y falta de avances  médicos de la época (mediados de los años 30”).

Originario de México D.F., y con 53 años de edad Alejandro González Iñárritu es el director de “The Revenant”  (El Renacido, pues), que se encuentra nominado en las categorías a mejor película y mejor director, la crítica mexicana lo tiene santificado y aparentemente más de uno cruza los dedos para que se lleve por segunda ocasión la estatuilla de oro.

No siempre fue querido por sus compatriotas, ¡no finjamos demencia!, poco les falto a grupos católicos y conservadores para colgarlo del árbol más grande cuando sacó en el año 2000 la película “Amores Perros”, al utilizar un lenguaje “soez” e imágenes no aptas para todo el público, pero es una realidad que con este filme Iñárritu se supera así mismo en más de un sentido.

El londinense Tom Hooper quién ganara el Oscar por la película “El Discurso del Rey”  y trabajara con actores como Hugh Jackam y Anne Hathaway en “Los Miserables” se encuentra ahora nominado con la película “The Danish Girl” (La chica danesa) basada en hechos reales, se cuenta la historia de una mujer transexual quien se sometiera a una de las primeras cirugías de reasignación de sexo.

Noé Ruiz, presidente de Comunidad San Aelredo AC, recomienda la película “La Chica Danesa” para conocer más a fondo el tema de la transexualidad al mostrarnos esta los sentimientos que embargan al personaje principal y la gente que los rodea. Por otro lado el joven cineasta Oscar Troyo considera “El Renacido” una obra sublime al tocar el tema de la supervivencia, los motivos que uno llega a tener para salir adelante. Ahora quedamos en espera que los más de seis mil miembros de la academia emitan su voto.


Las redes sociales se han invadido de imágenes de apoyo a Leonardio DiCaprio para que en esta entrega de la estatuilla se le haga entrega al fin de este reconocimiento, pero algunos cinéfilos y la crítica especializada comentan que al abordar un tema tan poco tocado por el séptimo arte como la transexualidad podría arrebatarle el premio para dárselo a Eddie Redmayne por su papel de Elinar/Lili ¿estará en algunos de estos dos los ganadores? O la academia querrá jugarnos una mala broma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname