Unimedios / Saltillo
![](http://3.bp.blogspot.com/-cGPkBF3A0Ao/UWnIXfKwhGI/AAAAAAAACEM/eJ1nTlWrWsU/s320/Mar%C3%ADa+Teresa+Araiza+Llaguno.jpg)
“Más que difícil,
tiene que ser eficiente y eficaz, lo que se protege en una adopción es que el
niño, la niña o el adolescente vaya a una familia que le brinde la protección a
sus derechos que le fueron violentados en su familia biológica, porque si no,
no estaría en esa posición”, destacó.
Un problema en el tema de la adopción, reveló, es que los niños
mayores de 8 años y más aún los adolescentes tienen menos posibilidades de ser
considerados para adoptar y esto hace que la demanda por los más pequeños
crezca, poniendo de este modo a competir a los posibles padres adoptivos.
“Encontramos que muchas veces hay mucha más demanda que los
niños son liberados jurídica y psicológicamente en ciertos rangos de edad”.
Respecto a la iniciativa que se maneja en el Congreso del
Estado sobre el derecho a la adopción que respalda a las parejas del mismo
sexo, Araiza Llaguno mencionó que la Procuraduría de la Familia respeta lo que
la ley señale.
“Yo soy una funcionaria pública y tengo que atender a lo que
la ley diga; las leyes se hacen con el consenso de lo que piensa y siente una
población, con una perspectiva de derechos humanos, y la Procuraduría de la
Familia acata lo que la ley disponga”.
ESCUCHA LA NOTICIA:
ESCUCHA LA NOTICIA:
NOTICIA PATROCINADA POR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.