viernes, 13 de junio de 2014

Ellos son los ganadores del Premio Armando Fuentes Aguirre, Estatal de Cultura 2014


REDACCIÓN
Eugenia Flores
S.O.S / Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila reconoce a nivel estatal los mejores trabajos que en materia cultural realizan periodistas de prensa, radio y televisión, además de una categoría infantil y un premio de trayectoria en el Periodismo Cultural.

Desde hace 15 años, la UA de C reconoce el trabajo de quienes día a día luchan por forjar un periodismo de calidad, por lo que en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, la máxima casa de estudios entregará el Premio de Periodismo Cultural "Armando Fuentes Aguirre", denominado así en homenaje al periodista, escritor y humanista,  catedrático, fundador y director de la ahora Facultad de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

La convocatoria que estuvo abierta del 9 de abril al 9 de mayo, recibió 120 propuestas de los géneros de prensa, nota, crónica, artículo, entrevista, reportaje columna y fotografía, para radio y televisión se recibieron entrevistas, reportajes y notas publicadas del 1 de abril de 2013 al 31 de marzo del 2014.
Sylvia Georgina Estrada

GANADORES PRENSA
Prensa: Nota: Aurelio Pérez Rocha por "Entregan a Pérez Boitel Premio Manuel Acuña", publicado el 7 de diciembre de 2013 en el Periódico Zócalo Saltillo; Artículo: Eugenia Flores Soria, por "Luis Cerduna: Poeta Peregrino", publicado el 25 de julio de 2013 en el periódico Zócalo Saltillo; Entrevista: César Javier Gaytán Martínez por "El vuelo de Mario Herrera" publicado el 5 de agosto de 2013 en el periódico Vanguardia.

Reportaje: Yohan Uribe Jiménez por "Arte y Violencia" publicado el 17 de agosto de 2013 en el Siglo de Torreón; Columna: Sylvia Georgina Estrada Bernal por "Poesía en la mesa de la cocina", publicado el 21 de febrero de 2014 en Zócalo Saltillo y Fotografía: Marco Antonio Medina por "Danza de Chongqing", publicado el 18 de octubre de 2013 en el periódico Vanguardia.

EN RADIO
Entrevista, Rubén Fernando Velazco, con "Proyectos productivos para la localidad", trasmitido por Radio La Poderosa XERF el 12 de febrero de 2014; Reportaje: Alberto Cortines Boardman, por "Encuentros con la historia: Napoleón Bonaparte", trasmitido el 7 de enero de 2014 en la estación La Primera 88.9 del Diario de Coahuila.
Aurelio Pérez

TELEVISIÓN
Nota: José Ángel Cuellar Noriega con "Planetario: el cielo en tus manos", trasmitido por TV Azteca Laguna el 21 de febrero de 2014; Entrevista: Baltazar Favila Fernández, con "Kamishibai teatro de papel", por TV Azteca Laguna el 21 de marzo de 2014 y Reportaje: Eduardo Vargas Santos, con "Una delicia inmortal", por Televisa Saltillo el 2 de noviembre de 2013.

Además, se entrega un reconocimiento especial por su trabajo en periodismo infantil a Javier Acevedo Valdés, del suplemento Periodiquito del periódico Vanguardia.

Los galardonados fueron elegidos por un jurado calificador a través de un proceso de evaluación doble ciego, en el que los evaluadores desconocían la identidad de los autores.

El jurado analizó las características del género, la contribución a la promoción de la cultura, la novedad del tema presentado, originalidad en el tratamiento de la información y la claridad expositiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname