EDUARDO SANTOS
S.O.S / Saltillo
Si alguien te pide
que sean amigovios es correcto, lo es, porque amigovios es una palabra que ya
está en el diccionario, lo incorrecto sería que aceptaras siendo una persona
conservadora.
La edición número 23 del Diccionario de la Real Academia de la Lengua , publicada este
jueves introdujo alrededor de 40 palabras que no existían en la edición
anterior.
Amigovio,
significado: fusión de amigo y novio; persona que mantiene una relación
sentimental, de menor compromiso formal que un noviazgo.
Otra palabra que se
agrega es batucada, del portugués brasileño, que significa baile popular
afrobrasieño que se acompaña con instrumentos de percusión.
Decir que con el
calor se antoja una birra también será correcto, lo incorrecto será tomar
cerveza en días de ley seca.
Aunque parezca
extraño y sea una palabra recurrente, no estaba en el diccionario feminicidio,
pero ya se agregó.
Las palabras
referentes a la tecnología como gigabyte, wifi, tuitear, tuitero y tuit ya son
parte de nuestra lengua española.
Para agregarle algo
de polémica a esta nota y también cercanía con Coahuila, el diccionario también
agregó una palabra que viene acompañada con la nueva ley que permite el
matrimonio entre personas del mismo sexo: homoparental, cuyo significado es
familia formada por dos personas del mismo sexo y los hijos.
Ahora sí, habrá
amigovios, tuiteros y tuits con el permiso de la Real Academia Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.