AGENCIAS
S.O.S / Saltillo
Dile hola a Ello, la red social, libre de anuncios que tiene
una campaña “anti Facebook.
Esta es la estrategia para darse a conocer, tras lo que
sucedió a principios de septiembre, cuando Facebook canceló las cuentas de varios
artistas gays y transexuales. ¿Las razones? Las cuentas no estaban registradas
con sus verdaderos nombres.
Esta plataforma se lanzó hace poco más de un mes, con
aproximadamente 90 personas y todavía se maneja por invitación, sin embargo, el
sitio lleva un total de 40 mil solicitudes por hora.
“Simple, hermosa y sin publicidad” es el lema de “Ello”, que
en español se lee “ello”, la red social que asegura tener estrictas medidas de
privacidad.
En sus primeras horas -basada en la política de “sólo por
invitación”: sin saber por qué, los usuarios quieren formar parte de esta red
que parece selecta.
La red social tiene un diseño minimalista, con tonalidades
en blanco y negro. Y muchas de las funcionalidades todavía están en desarrollo.
“Los dueños de tu red social son los anunciantes (…) Ello no
vende publicidad. Ni vendemos datos sobre ti a terceros. Creemos que una red
social puede ser una herramienta de empoderamiento. No es una herramienta para
engañar, coaccionar y manipular, sino un lugar donde conectar, crear y celebrar
la vida. Tú no eres un producto”, dice Ello en su manifiesto.
Así, la alternativa a Facebook configura algunos elementos
claves de los nuevos productos de Internet: es experimental, administrada por
la comunidad para la comunidad y en constante desarrollo.
Todavía está en fase Beta y ya se ha saturado varias veces
por sobre recargas.
Los expertos se preguntan si Ello está preparada para ser
masiva y crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.