jueves, 2 de octubre de 2014

Encuentran cementerio de dinosaurios en Coahuila

REDACCIÓN

S.O.S / Saltillo
Una vez más se confirma que Coahuila es tierra de dinosaurios, la Cuenca de Parras es ahora una prueba más de este lema, pues se encontró una nueva especie del tipo Elasmosaurio.

El descubrimiento de este reptil marino es el resultado de una expedición de un grupo de diez personas encabezado por los paleontólogos Héctor Rivera, a nombre de México, así como Wolfgang Stinnesbeck y Eberhard Frey, en representación de Alemania.

Llama la atención que los restos de este espécimen que vivió hace más de 72 millones de años hayan sido encontrados junto con tortugas, cocodrilos y coprolitos en otro hábitat al que tradicionalmente frecuentaba.

Al respecto, el Doctor, paleontólogo Héctor Rivera-Sylva, declaró que “posiblemente el Elasmosaurio juvenil incursionó en agua dulce buscando alimento, observando un comportamiento similar al de algunos tiburones actuales, los cuales se sabe, entran a agua dulce y pueden sobrevivir en este ecosistema”.

En ese micro sitio, se encontraron además, restos de cocodrilos, peces, tres tipos diferentes de tortugas, y allí mismo se localizaron también, fósiles de dinosaurios hadrosaurios y dientes de tiranosaurio, lo que vuelve a confirmar la presencia de esta familia en Coahuila.

Como parte de los hallazgos, se localizaron fragmentos de cráneo de un dinosaurio hadrosaurio aún no identificado.


La totalidad de los hallazgos se encuentran ahora en el Laboratorio de Paleontología del Museo del Desierto, donde son preparadas para su investigación y posterior publicación en una revista científica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname