martes, 23 de junio de 2015

Contra las fotomultas existe el recurso del amparo

Existen los recursos legales suficientes para ampararse y no pagar estas sanciones del Ayuntamiento ya que tienen detalles de ilegalidad

EDUARDO SANTOS
S.O.S / Saltillo
Las fotomultas carecen de fundamento y no tienen una motivación adecuada, por ello existen los recursos suficientes como para ampararse y no pagarlas.
Jesús Ramos Ojeda, asesor jurídico federal.

Esto lo explicó el abogado Jesús Ramos Ojeda, asesor jurídico de la Judicatura Federal, del Instituto de la Defensoría Pública en Saltillo, instancia a donde pueden recurrir aquellos ciudadanos a quienes les parezca injusta la determinación del Ayuntamiento.

“La determinación del Ayuntamiento, ciertamente es ilegal, existen algunos detalles que sí ameritan revisarse, por parte del Poder Judicial de la Federación”.

El abogado que labora en la sede del Poder Judicial de la Federación explicó que entre otras irregularidades que tienen las fotomultas, destaca el hecho de que invariablemente fijan el máximo como multa, sin explicar el por qué, situación que es ilegal.

“Parece que el Ayuntamiento está imponiendo una multa fija sin un parámetro  de razonamiento, pues la resolución como tal, definitivamente es ilegal, la intención del Ayuntamiento en el sentido de inhibir el exceso de velocidad es loable y es plausible, de alguna manera es sano, pero donde creo que se están equivocando y gravemente es en las formas”.

Explicó que la determinación es ilegal porque no tiene la motivación y carece de un fundamento, se hace un uso excesivo de las tecnologías, pues cualquier mandamiento de autoridad debe tener una firma autógrafa.

“La medida de las fotomultas es un abuso por parte de la autoridad, por las formas en las que se pretende meter en cintura a los ciudadanos”, destacó.

Agregó que las fotomultas tienen fundamento insuficiente, no lo emite la autoridad competente, no viene una firma autógrafa, como lo dicta la ley y ni siquiera tienen justificación legal.

“Si un automovilista excede el límite de velocidad y aún así pretende ampararse, desde luego que lo puede hacer porque lo que se está cuestionando es la determinación del Ayuntamiento del cómo le está imponiendo las sanciones”.


¿Desea ampararse?, acuda a la sede del Poder Judicial de la Federación, con su fotomulta no mayor a 15 días de emitida.

16 comentarios:

  1. SALUDOS, QUIERO AMPARARME EN CONTRA DE LA FOTOMULTAS, DONDE DEBO ACUDIR? QUE DOCUMENTOS? DEME UN TELEFONO DONDE ME ATIENDAN..

    ResponderEliminar
  2. Acuda directamente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en donde era Erickson, frente a SAMS.

    ResponderEliminar
  3. SOLONECESITO MI DOCUMENTO DE FOTOMULTA PARA AMPARARME..??
    O NECESITO OTRA COSA...?
    ES INJUSTO POR ESO BUSCO EL AMPARO...
    TIENE ALGUN COSTO LA ASESORIA O EL AMPARO...??

    ResponderEliminar
  4. No tiene ningún costo, usted debe llevar su fotomulta, no menor a 15 días, pues si es más pasada, entonces ya no se puede hacer nada. Que tenga suerte.

    ResponderEliminar
  5. Con quienes circulamos con placas de otros estados y no tenemos información acerca de si tenemos multas y en los operativos (retenes) exigen el pago o te retiran la unidad y ahí que procede?

    ResponderEliminar
  6. Mi foto multa ya tiene más tiempo debido a que fue de las primeras que emitieron pero soy de otra ciudad y también tardó en llegar a mi domicilio que puedo hacer si ya paso más tiempo?

    ResponderEliminar
  7. Como usted es de otra ciudad es posible que logre el amparo. Busque asesoría en una oficina del Poder Judicial de la Federación.

    ResponderEliminar
  8. Q puedo hacer si la fotomulta m llego mucho después de lo q dice a mi domicilio

    ResponderEliminar
  9. Acuda directamente a Presidencia Municipal y reclame, aunque hace poco dijo Isidro López que iban a implementar que las fotomultas fueran firmadas de recibido, porque hay más quejas de este tipo, que tenga excelente día.

    ResponderEliminar
  10. hoy fui a pagar una infraccion de transito y me dijeron que eran 345 + 12000 de 10 fotomultas en total 12,345 , pero no me ha llegado ni una, y no me dieron la placa hasta que pague, que puedo hacer, necesito la placa para circular pero tampoco tengo esa cantidad.

    ResponderEliminar
  11. Buen día.
    La semana antepasada le robaron el auto a mi hijo fuera del estacionamiento donde de la escuela, afortunadamente lo recupero la policia ,pero lo ingresaron al corralon fue hacer los tramites pertinentes ante la procuraduria, para que le dieran la hoja de liberacion, pero al presentarse con la hoja le dijeron que debia $8,500.00 de fotomultas que no quisieron mostrar para ver la evidencia , y nuestro domicilio no hallegado ninguna notificacion de esta indole, por favor requieron de su asesoria y si tiene algun costo, porque no es justo que paguemos algo de lo que no tenemos evidencia y conocimiento.
    saludos , espero contar con su apoyo licenciado.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  12. Acuda directamente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en donde era Erickson, frente a SAMS, pida asesoría, ahí le pueden ayudar. Gracias por comentar en esta página.

    ResponderEliminar
  13. Que hacer si no me ha llegado fotomulta pero existe en el sistema.

    ResponderEliminar
  14. Que hacer si no me ha llegado fotomulta pero existe en el sistema.

    ResponderEliminar
  15. me acabande notificar que tengo 4 fotomultas que puedo hacer
    gracias

    ResponderEliminar
  16. Me dieron una infraccion por estacionarme en donde no debia y enseguida fui a pagarla pero no me quisieron devolver la licencia por que me aparecen 5,800 en fotomultas (nunca me llegaron al domicilio o correo), no me quisieron mostrar nada acerca de tales multas, y antes de que dieran la pagina de baja para consultas no tenia ningun adeudo, que puedo hacer si no tengo evidencia de tal adeudo?

    ResponderEliminar

Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.

Comments system

Disqus Shortname