Unimedios / Saltillo
Resulta insólito que en esta
temporada de sequía, mientras los mantos acuíferos van a la baja, la planta
tratadora de Aguas de Saltillo ubicada cerca de General Motors esté tirando 900
litros por segundo de este vital líquido, mientras que la irresponsabilidad de
Jericó se destaca en este rubro, así lo declaró Rodolfo Garza Tobón,
representante de la Asociación de Usuarios de Aguas de Saltillo (AUAS).
Lo peor, dijo, es que el alcalde de Saltillo haya hecho un contrato de
compraventa con una minera canadiense que está causando un daño ecológico a
Zacatecas para venderle entre 600 y mil litros de agua, cuando en la capital de
Coahuila es necesaria.
“Está pasando algo inédito, aquí no tenemos agua y Jericó hizo una
promesa de venta a Zacatecas”.
Garza Tobón sugirió que Jericó
debería vender esa agua que se está desperdiciando a los industriales,
para que éstos dejen de extraer agua de los bancos acuíferos.
Otra opción sería que dicho líquido se utilice para regar parques y
jardines en la ciudad, que a decir del representante de la Asociación de
Usuarios de Aguas de Saltillo se encuentran descuidados.
“En Saltillo hay más de 600 parques y jardines totalmente abandonados
y es mentira lo que dice Jericó que los parques están atendidos”.
Garza Tobón aprovechó para denunciar que no existe ninguna campaña de
ahorro de agua, pese a que los mantos friáticos vayan hacia abajo en una
velocidad increíble.
El vocero de de AUAS mencionó que en suena contradictorio que en la
Ciudad se hable de desarrollo cuando no existe agua.
“Entonces hay una gran irresponsabilidad por parte del Alcalde y del
Consejo de Administración de Aguas de Saltillo de que debería de existir una
campaña de concientización y más ahorita en esta época de sequía una veda total
para riego de jardines caseros o que se riegue el agua de banquetas con
manguera”.
Exculpó en parte al munícipe de la capital de Coahuila, al asegurar
que no toda la responsabilidad es de él, pues la culpa la comparte con Aguas de
Saltillo, desde que tomaron posesión de esta los españoles, durante la
administración de Óscar Flores Tapia, pues en ese tiempo aseguraron que “no
eran hermanitas de la caridad” para regalar el agua de riego para parques, que
si deseaban hacerlo tenían que pagar por ello.
“Es insólito, estamos en una
zona semidesértica, con una situación muy grave de violencia, carencias,
etcétera, ¿la gente cómo va a sus parques si están secos?, los árboles muertos,
no tienen pasto y 900 litros de agua por segundo se están tirando”.
ESCUCHA LA NOTICIA:
ESCUCHA LA NOTICIA:
NOTICIA PATROCINADA POR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.