Unimedios / Saltillo
Al considerarlos un grupo vulnerable, el Partido Acción Nacional
presentó una iniciativa en la que plantea que los periodistas reciban
descuentos especiales en la tarifa del transporte público al igual mujeres
embarazadas en desventaja, viudas e hijos dependientes de agentes o personal
policíaco caído en el cumplimento de su deber, así como familiares de
desaparecidos.
En sesión extraordinaria, el diputado Edmundo Gómez Garza en conjunto
con el diputado Fernando Simón Gutiérrez se pronunciaron a favor de la
modificación de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Coahuila con el
objetivo de que los descuentos especiales lleguen a más sectores de la
población.
“Así mismo, cónyuges o concubinas e hijos dependientes económicos de
las personas que han sido víctimas de desaparición forzada, además de
periodistas, con la identificación que para tal efecto les otorguen las
autoridades competentes”, destaca la iniciativa que se presentaría este martes
en la sesión del Congreso Local.
Mencionaron que es común que las leyes de tránsito y transporte
contemplen descuentos especiales para estudiantes, adultos mayores y personas
con capacidades diferentes, tanto en el ámbito federal como en el local, sin
embargo, no todas las leyes contemplan a los mismos grupos vulnerables o en
situación de requerir este tipo de beneficios.
“No menos importante, resulta el hecho de que el trabajo del
periodista se ha vuelto muy peligroso dado la naturaleza de su invaluable
labor, y de los riesgos que enfrentan al investigar, documentar e informar,
especialmente sobre hechos relacionados con el crimen organizado, la
delincuencia común y la corrupción gubernamental”, subrayaron.
Gómez Garza y Simón Gutiérrez concordaron que en México las entidades
federativas han tratado de realizar avances en el sentido de brindar protección
al periodista, así como garantizar sus derechos, aquellos que son inherentes a
su profesión.
“Vital es recordar que, salvo honrosas excepciones, los periodistas no
perciben altos ingresos ni prestaciones que puedan considerarse “elevadas”;
además, la naturaleza de su actividad los obliga a tener que movilizarse
constantemente, tanto para recabar información de eventos y hechos que son
noticia, como para acudir a entrevistas y atender otras actividades propias de
este noble oficio”, señalaron.
NOTA PATROCINADA POR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí se ejerce la libertad de expresión, deja tu comentario, no tenemos censura.